Laboratorio Internacional de Partículas Elementales

Laboratorio Internacional de Partículas ElementalesLaboratorio Internacional de Partículas ElementalesLaboratorio Internacional de Partículas Elementales
  • Inicio
  • Bohr+100
  • Seminarios Leon Lederman
  • Electro-Week 2022
  • Investigación Científica
  • Áreas del Laboratorio
  • Verano de la Ciencia
  • Investigación Científica
  • Detección de Radiación
  • Reconocimientos
  • Docencia
  • Videos
  • Guanajuato SPD
  • Equipo Profesional
  • Contáctanos
  • Poster
  • CIEDUC 2022 Guatemala
  • Más
    • Inicio
    • Bohr+100
    • Seminarios Leon Lederman
    • Electro-Week 2022
    • Investigación Científica
    • Áreas del Laboratorio
    • Verano de la Ciencia
    • Investigación Científica
    • Detección de Radiación
    • Reconocimientos
    • Docencia
    • Videos
    • Guanajuato SPD
    • Equipo Profesional
    • Contáctanos
    • Poster
    • CIEDUC 2022 Guatemala

Laboratorio Internacional de Partículas Elementales

Laboratorio Internacional de Partículas ElementalesLaboratorio Internacional de Partículas ElementalesLaboratorio Internacional de Partículas Elementales
  • Inicio
  • Bohr+100
  • Seminarios Leon Lederman
  • Electro-Week 2022
  • Investigación Científica
  • Áreas del Laboratorio
  • Verano de la Ciencia
  • Investigación Científica
  • Detección de Radiación
  • Reconocimientos
  • Docencia
  • Videos
  • Guanajuato SPD
  • Equipo Profesional
  • Contáctanos
  • Poster
  • CIEDUC 2022 Guatemala

INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

Información adicional


Hacemos investigación científica en Física de Altas Energías Experimental.

Tenemos las siguientes colaboraciones internacionales con sede en FERMILAB.
MINERvA.

Participantes.

Julian Felix. Representante institucional por la universidad de Guanajuato. Miembro del IB.

Jorge Castorena. UGTO. Maestría Graduado.

Aarón Higuera. UGTO. Maestría graduado. Doctoral Graduado.

Edgar Valencia. UGTO. Maestría graduado. Doctoral graduado.

Zaida Urrutia. Graduada.

Ranferí Gutiérrez. Graduado.

Alejandro Ramírez. Maestría Graduado. Doctoral.

Miguel Ángel Hernández. UGTO. Graduado.

José Luis Bonilla. UGTO. Doctoral.

Diego Armando Andrade Aldana. UGTO. Maestría Graduado. Doctoral.

DUNE.  


 


Proyectos Colaboraciones y más

Proyectos Científicos

Detector de Partículas Basado en Metales

Proyectos Científicos

 

  1. Diseño, construcción y caracterización de un detector de rayos cósmicos de 10 000 canales, M3.
  2. Diseño, construcción y caracterización de un detector de rayos cósmicos de 32  canales.
  3. Diseño, construcción y caracterización de un detector de rayos cósmicos de 24 canales.
  4. Diseño, construcción y caracterización de un detector de rayos cósmicos de 4 canales. Aplicaciones en caracterización de materiales.
  5. Diseño, construcción y caracterización de un mini detector de rayos cósmicos de 4 canales para la identificación de materiales.
  6. Diseño, construcción y caracterización de un mini detector de rayos cósmicos de 4 canales para la búsqueda  de materiales centelladores.
  7. Diseño, construcción y caracterización de una mini cámara alámbrica, detector de rayos cósmicos, de 32 canales.
  8. Diseño, construcción y caracterización de un mini acelerador de partículas, electrones, de 10 MeV.
  9. Diseño, construcción y caracterización de un clúster de mini laptops para aplicaciones científicas.

Detector de Partículas Basado en Metales

Proyectos Científicos

Se participa activamente en colaboraciones como MINERvA y DUNE en temas de física de rayos cósmicos. 

Detector de Partículas Basado en Metales

Detector de Partículas Basado en Metales

Detector de Partículas Basado en Metales

Vista Parcial de un prototipo de detector de radiación basado en Aluminio. La señal obtenida se mues

  En una técnica novel para la detección de radiación en general, de rayos cósmicos en particular. 

Detector de Partículas Basado en Metales

 

 


Con el apoyo de

CONACYT

CONCYTEG

CONCYTEG

CONACYT México

CONCYTEG

CONCYTEG

CONCYTEG

Secretaría de Innovación de Educación Guanajuato

Copyright © 2022 Laboratorio Internacional de Partículas Elementales - Todos los derechos reservados.